Venta de equipos con sistemas de ósmosis inversa en México
Seleccionar página

¿Sabes por qué es 100% recomendable producir agua purificada con osmosis inversa en el proceso? Si tus metas con este proyecto es ofrecer agua purificada de alta calidad, este sistema de purificación de agua por osmosis inversa es la mejor opción. Puede eliminar eficientemente un alto porcentaje de impurezas, sales y bacterias. Este sistema integrado en tu planta te dará la seguridad de que tus clientes estarán consumiendo agua confiable y con excelente sabor. 

Sigue leyendo para saber más de este tema. 

¿Por qué elegir equipos con ósmosis inversa para tu planta purificadora?

Considerar el sistema de ósmosis inversa en tus procesos de purificación de agua es más que una buena decisión. Se trata de uno de los sistemas de purificación más avanzados del mercado, ya que gracias a él se pueden eliminar hasta un 99% de sólidos disueltos, bacterias, virus y metales pesados que están en el agua. Obtendrás como producto final agua purificada más pura, segura y con un gran sabor.

Además de ofrecer a tus clientes una excelente agua purificada para su consumo, usar el proceso de ósmosis inversa te ayudará a cumplir con los estándares normativos. Otro punto importante es que la percepción de valor también aumenta: las personas pueden estar más convencidos de elegir tu agua y pagar por ella debido a que saben que está producida con procesos de alta calidad.

¿Qué incluye un equipo de ósmosis inversa?

Un sistema de ósmosis inversa se compone de varios elementos que son clave y que trabajan en conjunto para hacer agua purificada de calidad. A continuación conoce cuáles son los componentes esenciales:

  • Filtros de sedimentos y carbón activado: se encargan de eliminar partículas sólidas, cloro y contaminantes orgánicos.
  • Membranas de ósmosis inversa: se trata del corazón del sistema, se encarga de quitar sales, metales pesados y microorganismos en el agua.
  • Bomba de presión: es el que garantiza un flujo adecuado del agua a través de las membranas, incrementando la eficiencia del sistema.
  • Estructura y soportes: estos se fabrican generalmente en acero inoxidable, lo que hace que tengan mayor durabilidad y resistencia.
  • Panel de control: permite manejar el funcionamiento del equipo y realizar ajustes necesarios.
  • Sistema de lavado automático: hace posible alarga la vida útil de las membranas al reducir la acumulación de residuos.

¿Cómo impacta la ósmosis inversa en la rentabilidad de tu negocio?

Una de las cosas más sobresalientes para que una planta purificadora de agua sea rentable o no, está relacionada con la calidad del agua que se ofrece. Incluir el sistema de ósmosis inversa no sólo te ayudará a dar un producto puro y confiable, si no que la percepción de los clientes sobre el agua será mejor. Esto puede ayudar a establecer un precio competitivo sin poner en riesgo la ganancia. 

Con este tipo de tecnología, pueden bajar los costos operativos ya que se requiere un menor consumo de electricidad, así como menor mantenimiento. Las membranas y los filtros tienen una buena duración, y su reposición es accesible, esto hace que la operación sea continua sin muchas interrupciones ni gastos inesperados.

Un sistema de ósmosis también da la oportunidad de atender a más personas en menos tiempo y con menos esfuerzo, esto sin duda ayuda en la eficiencia del negocio. Además, si decides expandir tu purificadora o instalar un sistema de autoservicio 24 horas, al contar con un sistema de ósmosis inversa tendrás un excelente punto de partida.

¿El mantenimiento al sistema de ósmosis inversa, requiere de terceros?

Otra de las ventajas de los equipos de osmosis inversa para purificación de agua es que la mayor parte de las tareas de mantenimiento son sencillas y pueden ser llevadas a cabo por el mismo dueño o personal de la purificadora con una mínima capacitación. Se deben cambiar filtros, realizar limpiezas de forma programada, o hacer una revisión a las presiones. 

Por otra parte, cuando se trate de dar mantenimientos profundos, los cuáles son a largo plazo, o incluso si se presentan fallas técnicas, si es recomendable buscar el respaldo de un proveedor con este servicio de atención técnica. Se recomienda que al comprar tu planta purificadora, trates de decidirte por un proveedor que brinde asesoría y soporte técnico, con esto siempre contarás con el apoyo especializado.

¿Cuánto cuesta un equipo con ósmosis inversa y qué incluye?

Los precios que tiene un equipo de purificación de agua con ósmosis inversa varía de acuerdo a la capacidad de producción, los niveles de automatización, los materiales de fabricación y si se incluye el servicio de instalación. De manera general, en el mercado se pueden encontrar sistemas básicos que van desde $85,000 MXN, mientras que otros modelos más completos pueden superar los $130,000 MXN.

Un sistema completo y bien estructurado generalmente puede incluir:

  • Sistema de filtración (sedimentos y carbón activado).
  • Módulo de ósmosis inversa con sus membranas.
  • Bomba presurizadora.
  • Estructura de soporte (acero inoxidable o recubierto).
  • Panel de control automatizado.
  • Manuales de operación.
  • Capacitación inicial.
  • Garantía por escrito.
  • Servicio de soporte de instalación.

Recuerda que elegir el equipo con osmosis inversa necesario, será clave para que tu purificadora comience bien desde el inicio, así podrás lograr rentabilidad y crecimiento rápido y a largo plazo.

¿Dónde comprar equipos con ósmosis inversa en Los Mochis, Sinaloa, México?

Si vas a adquirir tu equipo con ósmosis inversa, te recomendamos elegir a un proveedor de purificadoras confiable, así tu inversión estará protegida. Puedes buscar empresas o proveedores que tengan experiencia comprobable, buenas reseñas y algo muy importante, cuenten con el servicio de atención técnica especializado. Toma en cuenta que un buen equipo es importante, pero un buen respaldo lo es aún más.

En Los Mochis, Sinaloa, México, puedes contar con la experiencia y el respaldo de ATL technologies, trabaja de manera local y a distancia. Brinda servicios desde la instalación, hasta el soporte y mantenimiento. Puedes encontrar más detalles en https://tuplantapurificadora.com.mx/.

¿Te gustaría que ATL Technologies te enviara una cotización personalizada que incluya un equipo con ósmosis inversa?

Te invitamos a que no te quedes con la duda. Puedes solicitar una cotización sin compromiso, recibir asesoría para tu proyecto y conocer todas las opciones que tienes para comenzar o mejorar tu planta purificadora.