¿Qué tan rentable es poner una purificadora de agua en México💧?
Seleccionar página

Invertir en una planta purificadora de agua puede parecer complejo si no conoces bien cómo funciona el negocio. En este artículo te explicamos con datos reales, cuál es la rentabilidad de este modelo en México, especialmente en zonas como Sinaloa y Sonora, donde ya hemos instalado decenas de plantas con gran éxito.

¡Descubre con cifras reales, ejemplos y experiencias en Sinaloa si es rentable poner un negocio de agua purificada en México!

¿Es rentable una planta purificadora de agua?

Es rentable una planta purificadora de agua

Por diversas razones que estamos a punto de descubrir, invertir en una planta de agua purificada puede ser una excelente manera de lograr un negocio que es rentable, sostenible, y que aporta valor en el bienestar de la localidad.

Descubre a continuación cuáles son los beneficios que este emprendimiento puede ofrecer:

# 1. Oferta y demanda de una purificadora de agua

Un negocio de venta de agua purificada puede lograr satisfacer la demanda actual, brindando una alternativa de confianza y accesible para todos los consumidores.

# 2. La venta de agua purificada tiene una baja inversión y un rápido retorno

Al contar con costos operativos reducidos y una inversión inicial accesible, el emprendedor puede lograr un retorno de inversión (ROI) en un lapso de tiempo relativamente pequeño, sobre todo si se pone en una buena ubicación y se aplica un plan de marketing efectivo.

# 3. Se puede operar de forma sencilla y escalable

La venta de agua purificada brinda una alta probabilidad de crecimiento. Su escalabilidad permite que el emprendedor se adapte al crecimiento del mercado, siendo posible ofrecer más servicios, productos y aumentando la clientela sin máyor complicación.

# 4. Vender agua purificada de calidad contribuye con la salud pública

Este valor brindado a la sociedad no solo ayuda a las localidades, sino que también genera una imagen positiva y de responsabilidad social para tu negocio. Los clientes suelen valorar y apoyar a negocios que generan un impacto positivo para la salud y bienestar de su familia.

# 5. Diversificación en la comercialización

La venta de agua purificada tiene diversas formas en que se puede diversificar su oferta, lo cual ayuda a maximizar la oportunidad de obtener ingresos adicionales.

# 6. Puede ser un negocio ecológico y sostenible

El llenado de agua purificada en garrafones retornables genera un alto impacto ecológico, por lo tanto se vuelve un modelo muy sostenible que puede atraer a un alto porcentaje de clientes que se inclinan más hacia opciones amigables con el planeta.

# 7. Se puede obtener apoyo técnico y capacitación del proveedor de servicio

Gracias al respaldo de los especialistas y el seguimiento adecuado en el mantenimiento, se tendrá la tranquilidad de que la planta purificadora de agua estará funcionando correctamente y en condiciones para cualquier necesidad técnica.

# 8. Ingresos contínuos y a largo plazo

La consistencia en la demanda del agua purificada puede garantizar que la purificadora de agua estará generando flujo de ingresos constantes.

Descubre más de cómo funciona una planta purificadora en este artículo

#9. Crecimiento en la demanda de agua purificada

La mayoría de las familias y negocios en México prefieren el agua purificada por su calidad y costo accesible. El consumo sigue aumentando cada año, y cada vez más personas buscan proveedores confiables en su localidad.

¿Cuánto se gana en una purificadora?

Ejemplo real de planta automática en Los Mochis:

  • Costo de producción por garrafón: $0.50 – $0.70 MXN
  • Precio de venta promedio: $12 a $15 MXN
  • Ventas promedio diarias: 40 garrafones
  • Ingreso diario: $550 MXN
  • Ingreso mensual estimado: $16,500 MXN

Plantas más desarrolladas:

Servicio con ruta, venta en piso y vending. Ingresos de hasta $200,000 MXN al mes solo en venta de garrafones.

¿Cuáles son los costos de producción de un garrafón de agua purificada?

ConceptoCosto Aproximado
Producción por garrafón (luz + agua)$0.50 – $0.70 MXN
Tapa (Tapanosa)$0.30 MXN
Garrafón nuevo$70 – $100 MXN
Filtro de seguridad$70 MXN (con nosotros)
Filtro de carbón (cada 3 meses)$200 – $300 MXN
Anti-incrustante (opcional)$500 MXN / 2 meses
Reemplazo de material filtrante$8,500 MXN aprox. (cada 18-24 meses)

¿Es accesible para emprendedores una planta purificadora?

Definitivamente. La accesibilidad radica en la baja inversión inicial, costos operativos reducidos y posibilidad de rápida expansión del negocio. Esto hace ideal una purificadora para emprendedores nuevos y experimentados.

Conoce más sobre los costos y beneficios de instalar tu propia planta purificadora.

Con nosotros puedes obtener

Operación sencilla y respaldo experto

Con nuestros equipos:

  • No necesitas experiencia previa
  • Te capacitamos completamente
  • Incluimos soporte técnico y refacciones
  • Fabricamos todo en México, con garantía

Inversión accesible y recuperación rápida

Con nosotros puedes instalar una planta desde $124,000 MXN si mencionas que viste este artículo. Este paquete incluye:

  • Instalación en Sinaloa y Sonora
  • Supervisión técnica
  • Funcionamiento autónomo
  • Capacitación operativa

Tiempo promedio de recuperación:

  • Escenarios favorables: entre 8 y 12 meses
  • Escenarios conservadores: entre 18 y 24 meses

Factores clave para el éxito: buena ubicación con estacionamiento, cuidar la calidad del agua, constancia en el servicio.

Experiencia local comprobada

Hemos instalado plantas en: Los Mochis, Guasave, Navojoa, Hermosillo, Guamúchil, Nogales, Colima, La Paz y Los Cabos.

Nuestros costos

Ofrecemos un paquete llave en mano desde $124,000 MXN con todo incluido en Sinaloa y Sonora.

🚚 En otras partes del país solo añadimos el costo de viáticos.

¿Quieres cotizar o resolver tus dudas? 📲

Escríbeme directamente por WhatsApp y te asesoro personalmente:

Haz clic aquí para enviarme mensaje
📞 668 231 4133

En conclusión, ¿Es rentable poner una purificadora de agua?

En resumen, gracias al costo moderado de inversión y operación, su flexibilidad operativa y la alta demanda que es constante, este negocio se ha logrado posicionar como una gran opción para quienes deseen emprender e invertir en un sector que ayuda a las localidades y a los objetivos  propios.

Por lo tanto, invertir en una purificadora sí es un buen negocio en México. Puedes comenzar desde una ventana automática y crecer con rutas, máquinas vending o ventas en piso.

💡 Enlaces útiles:

Preguntas frecuentes

¿Cuánto se gana con una purificadora de agua?

Depende del modelo de negocio. Con una planta automatizada, puedes ganar entre $15,000 y $25,000 mensuales. Plantas más desarrolladas pueden superar los $100,000 MXN mensuales.

¿Qué permisos necesito para instalar una planta?

Generalmente, necesitas aviso de funcionamiento ante COFEPRIS, licencia de funcionamiento municipal y permisos de descarga de agua. Nosotros te asesoramos en cada paso.

¿Se necesita experiencia previa para operar?

No. Te capacitamos completamente para que puedas operar la planta de forma autónoma, incluso si nunca has trabajado con este tipo de equipos.

¿Cuánto cuesta mantener una purificadora de agua?

El mantenimiento es económico. Incluye insumos como filtros, sal o antincrustante, y el reemplazo de materiales cada 18-24 meses. En promedio, menos de $1 por garrafón.

¿Qué incluye el paquete llave en mano?

Incluye: equipo completo, instalación, puesta en marcha, capacitación, soporte técnico, garantía y asesoría en permisos. Todo fabricado en México