¿Qué mantenimiento se tiene que dar a una purificadora de agua?
Seleccionar página

Tener un negocio de venta de agua purificada funcionando va mucho más allá de la instalación de los equipos y el comienzo de la venta del agua. Al querer garantizar agua de calidad es clave cumplir con los mantenimientos requeridos al sistema completo. Aunque al inicio puede parecer algo complicado, es importante saber que con una buena rutina, programas y fechas de cumplimiento, la planta puede operar por muchos años sin problemas.

Este artículo tiene como objetivo poder explicar de manera sencilla qué mantenimiento son necesarios y quien debería hacerlos, ya sea que los puedas realizar tú mismo, o con la ayuda de un técnico especializado. Son importantes, ya que cumplirlos o no, hacen la diferencia entre lograr tener una planta con éxito y una con muchas fallas.

¿Qué plan de mantenimiento de una purificadora de agua puede llevar a cabo el mismo personal?

Existen diversos aspectos con un enfoque técnico y que requieren de un seguimiento especializado. Sin embargo, también existen algunas tareas básicas de mantenimiento que las mismas personas encargadas de la operación pueden llevar a cabo con una capacitación sencilla. Estas actividades no solamente ayudan a prolongar la vida útil de cada componente de una planta purificadora, sino que también ayudan a mantener la higiene y calidad del agua.

Este tipo de mantenimiento interno incluye:

Hacer limpieza general de áreas y equipos

Conservar las áreas y los equipos limpios y desinfectados es fundamental para mantener la calidad del agua. Quien se encarga de llevar a cabo las labores de una planta purificadora, también debería limpiar a diario las superficies, mangueras, válvulas y mesas de trabajo. Esto también ayudará a evitar contaminaciones.

Realizar los cambios de filtros

Los filtros previos al sistema de ósmosis (sedimento o carbón) normalmente son sencillos de cambiar. Es posible que el personal interno haga los reemplazos periódicos con una capacitación sencilla. Se recomienda llevarlos a cabo de acuerdo con las fechas recomendadas por el proveedor.

Desinfectar garrafones y utensilios

Limpiar los garrafones reutilizables es una tarea que se debería llevar a cabo diariamente. Esto incluye el uso correcto de cepillos, productos desinfectantes y enjuagues, ya sea manual o mediante túneles de lavado.

Realizar limpieza en tinacos

Para los tanques de almacenamiento que están accesibles, el personal interno puede realizar lavados con cloro o soluciones autorizadas, siempre que no sea necesario desmontar el sistema. En el caso de tanques más grandes, se recomienda una actividad exclusiva para los técnicos.

Hacer una revisión visual de fugas, ruidos o fallas menores

El personal interno debería estar al pendiente de revisar si existen conexiones flojas, fugas, presión irregular o ruidos extraños en los equipos. Identificar detalles anormales de forma oportuna ayuda a prevenir problemas mayores.

Mantener un inventario de consumibles

Para evitar interrupciones innecesarias en la producción del agua purificada, es necesario mantener un inventario de filtros, tapas, garrafones, productos de limpieza y otros insumos. Este tipo de tareas también pueden ser realizadas por personal interno.

Aunque esta serie de actividades puedan parecer sencillas, cumplirlas constantemente y en el tiempo necesario, marca una diferencia. Mantener preparado y capacitado a las personas involucradas de la operación, fomenta la responsabilidad de cumplir estándares de calidad para los clientes.

Plan de mantenimiento especialista y personal

Mantenimiento de una purificadora de agua que debería realizar un especialista

Es verdad que el personal encargado de la operación puede hacer fácilmente tareas básicas de mantenimiento, pero también hay ciertas tareas con un enfoque técnico y delicadas que es recomendable que solo hagan los especialistas en plantas purificadoras

Este tipo de mantenimiento hace que el sistema funcione con eficacia y se eviten fallas mayores que pueden llegar a perjudicar la operación o calidad del agua.

Los servicios que son exclusivos para realizarse por un técnico especialista incluyen:

Lavado y cambio de membranas de ósmosis inversa

Debes tener claro que las membranas son el corazón del sistema. Un especialista identifica fácilmente cuando se debe realizar una limpieza especializada o cambiarlas, esto para asegurar un buen desempeño y prolongar su vida útil.

Hacer un diagnóstico completo del sistema

Un diagnóstico completo en el sistema incluye hacer una revisión de presión, caudal, tiempos de producción, estado de bombas, válvulas, conexiones eléctricas, sistemas de llenado y paneles de control. El objetivo es detectar anomalías o desgastes antes de que causen fallas.

Hacer ajustes y calibraciones en el sistema

Un técnico especialista puede ajustar la presión, revisar los sensores automáticos, corregir desbalances en el flujo de agua o reconfigurar equipos electrónicos. Estar bien en todos estos aspectos ayuda a mantener la planta trabajando de forma eficiente.

Realizar limpieza interna profunda

Aunque el personal puede hacer limpiezas básicas, hay ciertos procedimientos que requieren desarmar partes del equipo o aplicar productos específicos en zonas sensibles, esto sin ponerse en duda, lo debe hacer solo un experto.

¿Por qué es importante el mantenimiento preventivo o programado? Beneficios

El mantenimiento preventivo, o mantenimiento programado como también se le conoce, es muy importante para que una planta purificadora de agua funcione adecuadamente y de forma continua. Este tipo de mantenimiento no se realiza cuando algo ya está fallando, sino antes de que se presente un problema, lo cual hace una gran diferencia en la rentabilidad y seguridad del negocio.

Cuando en una purificadora se llevan a cabo tareas preventivas, disminuyen significativamente los riesgos de paros inesperados, pérdidas económicas por equipos dañados o reclamos de los clientes debido a una baja calidad en el agua. Además, ayuda a que se mantenga la eficiencia de los sistemas, alarga la vida útil de los equipos y garantiza que el agua sea apta para su consumo.

Algunos de los beneficios específicos de llevar mantenimiento preventivo en tu planta purificadora pueden incluir:

  • Menor riesgo de fallas inesperadas.
  • Mayor vida útil del equipo y sus componentes.
  • Calidad constante en el sabor, olor y pureza del agua.
  • Ahorro en fallas críticas.
  • Garantiza un servicio seguro, limpio y confiable para los clientes.

Hacer mantenimiento preventivo no es solo una recomendación, también se convierte en una estrategia que ayuda a proteger el negocio, cuidar la marca y permite operar con seguridad.

¿Puedo seguir operando mi planta mientras se le da mantenimiento? Recomendaciones

Una de las dudas que existen al momento de querer hacer algún tipo de mantenimiento en una planta purificadora, es si se puede operar o se tienen que pausar los procesos, la buena noticia es que si. Es posible que se siga vendiendo agua mientras se realicen mantenimientos a la planta, pero siempre y cuando haya una planificación.

Los técnicos suelen trabajar por medio de etapas y en horarios estratégicos para el negocio, ya sea muy temprano, durante la noche, o durante días con menor demanda. Optando por este método se previenen interrupciones en los servicios de venta.

Además, ciertas actividades como los cambios de filtros, revisión de la presión, calibraciones y otros, que se pueden realizar durante cortos lapsos de tiempo y no se requiere de tener que apagar los equipos.

Algunas recomendaciones para una purificadora de agua en mantenimiento más profundo y que requieren de mayor tiempo, como una limpieza de tinacos o actividades de sanitización, es que se contemple un cierre temporal con un previo aviso para los clientes.

Ten presente que la clave en tener organizados tus servicios de mantenimiento sin afectar tu planta, es mantener un calendario de servicios de mantenimiento y estar en comunicación con el técnico para programar todos los servicios de acuerdo con las fechas establecidas.

Descubre acerca de nuestros servicios de mantenimiento y soporte a plantas purificadoras.