El agua es un líquido vital para sobrevivir, sin embargo, no toda la que consumimos es de buena calidad. En la última década la demanda del agua purificada ha tenido un alto crecimiento, tanto para uso doméstico como comercial. Este artículo tiene el objetivo de analizar cuáles son los aspectos clave que hacen que el agua purificada sea la opción segura de consumo en la actualidad. Conocerás desde sus beneficios para la salud, hasta el impacto en la sostenibilidad.
¿Qué es el agua purificada y por qué es diferente?
El agua purificada es el agua que recibe un tratamiento con el fin de liberarla de impurezas, químicos, bacterias y muchos otros microorganismos. Este proceso se lleva a través de métodos como la filtración y ósmosis inversa. A diferencia del agua potable, esta puede tener trazas de ciertos tipos de contaminantes que pueden ser aceptables según las regulaciones. En cambio, el agua purificada puede alcanzar un nivel superior de pureza, lo que hace que sea más segura y con mayor confianza para su consumo.
En TuPlantaPurificadora.com.mx estamos listos para responder tus dudas
¿Qué beneficios tiene el agua purificada en la salud?
El agua purificada puede ofrecer mejores beneficios en la salud de las personas debido a que está libre de impurezas y contaminantes como los que pueden estar en el agua potable normal. A continuación, puedes ver cuáles son las principales ventajas del agua purificada:
1. Ayuda a la prevención de enfermedades: El proceso de purificación del agua puede destruir bacterias, virus, parásitos y más microorganismos. Por ello, el consumo de esta agua puede reducir los riesgos de infecciones gastrointestinales y enfermedades transmitidas a través del consumo de agua.
2. Disminuye la exposición de metales pesados y sustancias tóxicas: El agua que está purificada se libera de químicos contaminantes como plomo, mercurio, arsénico y cloro, los cuáles pueden provocar riesgos al sistema nervioso, problemas renales y padecimientos crónicos que surgen con el tiempo.
3. Mayor hidratación: La pureza del agua purificada facilita su absorción en el organismo, esto contribuye a lograr una buena hidratación. También ayuda en el transporte de nutrientes al cuerpo.
4. Es especial para personas sensibles: El consumo diario del agua purificada es especial para bebés, mujeres embarazadas, personas mayores y que tienen un sistema inmunológico debilitado, ya que esta agua reduce la exposición a agentes que son potencialmente dañinos.
5. Tiene un sabor más limpio y agradable: Al ser extraídas muchas impurezas y sabores desagradables, el agua purificada aumenta su consumo, lo que promueve una mayor ingesta.
¿Qué impacto tiene el agua purificada en el rendimiento de los negocios?
En el aspecto comercial como las industrias alimentarias, la calidad que tiene el agua es un factor fundamental. Por ello el agua purificada:
- Genera mejor sabor en los alimentos y bebidas.
- Alarga la vida útil de equipos y herramientas de trabajo, al evitar acumulaciones de sedimentos y minerales.
- Proporciona mayor confianza en los clientes al asegurar estándares de calidad e higiene.
Además, para oficinas y lugares de trabajo múltiples, proveer agua purificada a los empleados promueve un entorno saludable y mayor productividad.
¿Qué problemas resuelve la purificación del agua en el agua potable?
Aún cuando el agua potable se considera segura de acuerdo a las normativas establecidas, puede contener:
- Cloro: Es implementado para desinfectar, sin embargo puede afectar el sabor y aroma.
- Metales pesados: Pueden filtrarse especialmente si las tuberías son antiguas.
- Bacterias y virus: Pueden estar presentes en ciertos casos de contaminación en el agua.
- Residuos químicos: Tales como fertilizantes y pesticidas que contaminan las fuentes del agua.
El proceso de purificación puede eliminar o reducir de forma significativa estos aspectos en el agua potable, llegando a ofrecer agua de mayor calidad y más agradable para su consumo.
¿Cuáles son las características físicas del agua purificada?
El agua cuando ha sido expuesta al proceso de purificación, tiene algunas características físicas específicas, que la diferencian del agua potable simple y común. Con estas se garantiza su calidad. A continuación, se detallan estas características:
El color: Es transparente y cristalina, no tiene un tono amarillento, verdoso ni otros colores asociados a contaminantes.
El aroma: Es inodora, ya que a través del proceso de purificación, se eliminan compuestos volátiles que son los causantes de olores desagradables en el agua.
El sabor: Es neutro y fresco. No tiene sabor metálico, salado o a cloro, que en ocasiones está presente en el agua potable.
La turbidez: Prácticamente es inexistente; el agua purificada tiene una turbidez de casi cero, lo cual se debe a que se eliminan partículas en suspensión.
La temperatura: Su temperatura no depende del proceso de purificación. Sin embargo, al almacenarse de manera adecuada, esta se conserva fresca y agradable para beber..
¿Qué tecnologías son implementadas para purificar agua ya sea para la casa o negocio?
Hoy en día, gracias a los avances tecnológicos, es posible contar con múltiples procesos y tecnologías modernas que hacen posible poder garantizar un proceso de purificación óptimo:
1. Ósmosis inversa.
2. Carbón activado.
4. Filtros multifase.
Estas tecnologías además de ser accesibles y pueden ser adaptables para el hogar, oficinas y/o negocios. Conoce más de esto aquí: Resumen de cómo funciona una planta para purificar el agua.
Agua purificada vs. agua potabilizada: ¿Qué diferencia tienen?
Agua potable: Es el agua clasificada para ser apta en el consumo humano según las regulaciones existentes. Sin embargo, puede contener algunos niveles de sustancias y residuos contaminantes que se consideran seguros para la salud.
Agua purificada: una serie de procesos adicionales que sirven para eliminar prácticamente todos los contaminantes, esto garantiza una calidad superior que la del agua potable.
En conclusión, mientras que el agua potable tiene un cumplimiento básico pero apto para el consumo, el agua purificada brinda un nivel superior de confianza y seguridad. Si te interesa saber a fondo de este tema, puedes leer más en: Las diferencias de potabilización y purificación del agua.
¿Por qué cada día crece más la demanda de agua purificada?
Aquí te dejamos algunas razones destacadas:
1. Las personas tienen mayor conciencia del impacto en la salud: Actualmente las personas buscan reducir la exposición a contaminantes.
2. Ha crecido la contaminación en las fuentes de agua: La contaminación en los ríos y acuíferos ha incrementado, llegando a afectar la calidad del agua potable.
3. Hay más acceso a tecnologías: Los sistemas de purificación cada día son más accesibles y con un proceso de instalación fácil, llegando a beneficiar a los negocios y hogares.
¿Quieres conocer si es rentable poner una purificadora de agua? Lee más de qué tan rentable es una planta de agua purificada.
Conclusión
La existencia del agua purificada en el mundo actual, no solo es una opción que se considera saludable para las personas, sino también es considerada como una solución práctica que contribuye a mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad. Su creciente popularidad refleja la importancia que le están dando cada vez más las personas y los negocios al consumo de agua limpia, segura y de confianza.
Ahora que conoces más de los beneficios del agua purificada, ¿Qué esperas para incluirla en tu hogar o negocio?
Te puede interesar también saber cuánto cuesta poner una purificadora de agua en México.