¿Cómo reubicar una purificadora a un espacio más grande?
Seleccionar página

Si estás pensando en cambiar tu purificadora como una estrategia de crecimiento, ¡es una excelente decisión!. Pero antes de empezar a cambiarte, queremos que conozcas cómo evitar retrasos e incluso algunas pérdidas. Te decimos ahora mismo que tomar en cuenta para que consigas que tu reubicación sea ordenada y exitosa.

¿Qué hacer antes, durante y después del traslado para no detener la operación en tu planta?

A continuación te compartimos que hacer antes, durante y después de reubicar tu planta purificadora a una nueva ubicación. De esta forma puedes asegurarte de tener una transición fluida para mantener activo tu servicio durante todo el proceso:

Considera esto antes del traslado:

  1. Evaluar el nuevo local: Te recomendamos revisar que el nuevo local cumpla con los requisitos técnicos para la instalación, el acceso y los servicios de agua, electricidad y drenaje.
  2. Planear la distribución del equipo: Debes tener bien definido como se estarán acomodando los tinacos, los equipos de purificación, el área de llenado, zona de almacenamiento y de despacho.
  3. Considera los permisos o actualizaciones: Toma en cuenta que debes avisar a las autoridades que corresponda para que te indiquen si es necesario un cambio de la dirección registrada, o si se deben renovar licencias.
  4. Programa las fechas del traslado: Debes coordinar con técnicos especializados el desmontaje y montaje de la planta. Si tu proveedor inicial ofrece este servicio, lo más conveniente es solicitarselo a él mismo.
  5. Notifica a tus clientes con anticipación la nueva dirección: Es importante que comiences a anunciar con anticipación el cambio de ubicación. Esto te ayudará a mantener su confianza y una alta probabilidad de que te sigan en el nuevo punto.

Haz esto durante el traslado

  1. Supervisa la instalación: Asegúrate de que todo se desconecte y se desmonte de manera adecuada. También cuida que todo se conecte correctamente y de acuerdo a las especificaciones.
  2. Haz pruebas del funcionamiento: Después de hacer la nueva instalación, debes verificar la calidad del agua, la presión, y el desempeño del sistema antes de reiniciar operaciones.

Asegura lo siguiente después del traslado

  1. Actualiza tu presencia: Es muy importante que no olvides cambiar tu dirección en Google Maps, redes sociales y letreros físicos.
  2. Lleva a cabo una reapertura llamativa: Para obtener la atención de nuevos clientes y los que ya tienes, puedes ofrecer una promoción para invitar a las personas a que conozcan tu nuevo espacio.
  3. Considera algunas mejoras: Puedes aprovechar todo el proceso de la mudanza para hacer mejoras en tu negocio. Por ejemplo, puedes incorporar una máquina vending en tu modelo, poner mobiliario nuevo o agregar más garrafones.

Tener bien planeada tu reubicación, sin duda te ayudará a que el cambio no solo sea fluido, sino además una excelente oportunidad para mejorar la experiencia de los consumidores y darle nueva vista a tu negocio.

¿Qué debe tener el nuevo local para reubicar mi planta?

Antes de comenzar a mudar tu planta purificadora a una nueva ubicación, es importante que te asegures de que el nuevo lugar puede cumplir con las condiciones básicas para poner una purificadora de agua. A continuación te mencionamos los aspectos clave:

  • Cumpla con un espacio mínimo de 12 a 20 m².
  • Que tenga una altura mínima de 2.60 metros.
  • Tenga una adecuada ventilación e iluminación.
  • Debe tener accesos cómodos para facilitar todas las maniobras necesarias.
  • Deben existir conexiones hidráulicas y eléctricas.

Descubre más de las características que debe tener el espacio para instalar una purificadora de agua.

Es importante que dediques tiempo a analizar cada una de estas características para que no haya contratiempos durante la instalación y la operación en marcha.

¿Se pueden reutilizar los mismos equipos?

Se puede reutilizar los componentes de una purificadora

Si todos los componentes de tu planta purificadora están en buenas condiciones, puedes considerarlos para trasladarlos contigo a tu nuevo local sin ningún inconveniente. Sin embargo, no olvides hacer una revisión previa de todos los componentes antes de trasladarlos. Para ello, realiza una inspección general para asegurarte de que no haya componentes desgastados, fugas o con daños. Si uno de los componentes ya tiene muchos años de uso o no se adapta bien con el nuevo espacio, podrías considerar cambiarlo por una versión más moderna o eficiente. En ocasiones hacer una reubicación también es una oportunidad para actualizar tus equipos.

Reutilizar tu purificadora de agua puede ayudarte a ahorrar costos, pero recuerda que es importante hacerlo con la asesoría de un especialista de plantas purificadoras para garantizar que tu negocio siga operando sin problemas desde el primer día en su nueva ubicación.

¿Qué costos se deben tomar en cuenta al reubicar tu negocio?

Al hacer cambio de ubicación de una purificadora de un local pequeño a uno más grande es importante considerar todos los costos involucrados. Hacerlo te ayudará a evitar sorpresas y planificar con claridad. Los gastos más comunes incluyen: 

  • Flete y traslado de equipos.
  • Desmontaje e instalación.
  • Ajustes elétricos e hidráulicos.
  • Permisos o trámites.
  • Limpieza, pintura o adecuaciones en el nuevo local.

También considera que el cambio al nuevo lugar puede requerir mejoras para que tu negocio luzca profesional. Pintar, poner letreros o adecuar un área de espera para que los clientes se sientan cómodos. Estos detalles sin duda pueden sumar valor… y también generan costos que deben incluirse en caso de llevarlos a cabo.

Tener una visión clara de todo esto que genera gastos desde el inicio te ayudará a tomar las mejores decisiones. Considera que aunque una reubicación implica una inversión, también es una oportunidad para crecer y mejorar tus servicios.

¿Por qué retomar rápido las actividades de operación después de la mudanza?

Una vez que has instalado tus equipos en la nueva ubicación y te aseguraste de que todo está correctamente, es importante continuar con las operaciones de forma inmediata para no ir perdiendo ventas ni clientes. El tiempo en que tardes en reincorporarte también dependerá de la planeación previa que hayas hecho. Recuerda tener bien definida tu estrategia para todo el proceso de reubicación.

Ten presente que una buena reactivación te permite transmitir confianza y compromiso con tu negocio. Si tus clientes perciben que estás preparado, lo más seguro es que estarán contigo en esta nueva etapa de tu planta purificadora.