¿Cómo proteger de robos mi equipo vending de agua purificada?
Seleccionar página

Las máquinas vending de agua purificada son una opción altamente funcional para generar ingresos pasivos, pero también son parte de la inversión total de una planta purificadora de agua, y por lo tanto debe ser protegida. Al estar expuestas en espacios públicos o exteriores, se vuelven vulnerables a actos de vandalismo, robos, manipulaciones indebidas e incluso fraudes en el sistema de cobro.

Tomar algunas medidas para su seguridad no solo sirve para proteger el equipo físico y el dinero en efectivo, sino que también asegura continuidad en el servicio y la confianza en los usuarios. Ya sea que tengas una ventana vending fija o una máquina vending de gabinete, esta guía de consejos puede ser para ti si lo que buscas es proteger tu negocio y mantener segura tu vending en todo momento. 

Ubicación ideal para instalar cámaras alrededor de la vending

Cómo proteger de robos tu máquina vending de agua purificada

Tener cámaras de videovigilancia es una de las estrategias más usadas por su efectividad para prevenir robos, vandalismo, y hacer el monitoreo constante del buen uso de las máquinas vending. Sin embargo, no es suficiente instalar las cámaras en cualquier punto, sino que deben estar puestas en ubicaciones estratégicas con el fin de asegurar una buena cobertura visual para tener vistas completas desde distintos ángulos y con ciertas consideraciones:

Frente principal de la vending

Poner una cámara en el punto frente del despachador automático permite que sea posible lograr una vista directa de los usuarios. Esta posición permite captar rostros y manipulaciones al contacto con la vending. Es un ángulo muy importante ya que se obtiene todas las vistas de los movimientos frente al equipo.

Vista lateral o en ángulo diagonal

Una cámara puesta desde una esquina o un poste cercano puede servir para obtener una visión más completa del entorno, incluyendo acciones sospechosas alrededor de la ventana, sin que la cámara principal las pierda de vista.

Altura recomendada

Las cámaras se deben colocar a una altura mínima de 2.5 metros. Esto ayuda a evitar que las agarren fácilmente. De ser posible, puedes cubrirlas con carcasa antivandálica.

Vista de noche e iluminación

Es muy importante y necesario que antes de comprar las cámaras te asegures de que cuenten con visión nocturna, o que el área se encuentre bien iluminada en la noche. Una cámara sin una buena visibilidad no tiene efecto disuasivo y pierde su utilidad para evidencias.

Tener cámaras instaladas en los ángulos correctos te puede ayudar a tener control sobre tu máquina vending y a dar seguridad a los clientes, quienes se sienten con mayor confianza, especialmente por las noches o en zonas de poco tránsito.

Otra forma efectiva de proteger tu equipo ya sea ventana o gabinete, es reforzando su estructura física. Ya que esta suele ser la primera línea de defensa ante intentos de robo y vandalismo. Por lo tanto, debe ser resistente, con materiales duraderos y difícil de violentar.

Material del equipo vending

Ya sea gabinete o ventana, lo recomendable es que estén fabricados con lámina galvanizada o acero inoxidable. Estos tipos de materiales son de alta resistencia a impactos, corrosión y condiciones climáticas, además de que protegen los componentes internos y brindan una apariencia confiable.

Cerraduras seguras

Tener cerraduras convencionales hace que el equipo sea vulnerable. Se recomienda:

  • Cerraduras de seguridad tipo tubular o de alta resistencia.
  • Cerraduras ocultas o con protección anti-palanca.
  • Sistemas de doble cierre o candados internos, especialmente en puertas traseras y compartimentos de efectivo.

Este tipo de medidas pueden dificultar los accesos forzados.

Otros refuerzos

  • Se pueden incluir bisagras reforzadas y con protección interna, esto ayuda a que no puedan ser removidas con facilidad.
  • Chapas interiores protegidas por placas metálicas.
  • Refuerzo en los bordes del gabinete, sobre todo en las puertas, para evitar deformaciones con palancas.
  • Fijación al piso, en caso de gabinetes ligeros o móviles.
  • Fijación a la pared, en caso de ventana.

Ubicación estratégica para evitar daños y robos

La seguridad de un equipo vending para vender agua purificada, no solo depende del diseño y los materiales, la ubicación donde se instale tiene un papel clave. Es importante elegir un punto seguro para reducir los incidentes de robo y sabotaje.

Características de una buena ubicación

Buena visibilidad

  • Instalar la vending en sitios con mucho flujo de personas: tiendas, farmacias, plazas, fraccionamientos y avenidas principales.

Buena iluminación

  • Procura que la ubicación tenga buena iluminación en la noche, ya sea con luz propia o con iluminación pública.

Difícil acceso para vandalismo

  • Evitar instalar el equipo en zonas donde pueda ser manipulado fácilmente sin detectarse.

Estar fijo adecuadamente

  • La estabilidad física también evita daños en el equipo. Evita ponerla en puntos inestables o anclar adecuadamente al piso o la pared.

Zona limpia

  • En un entorno descuidado y sucio suele haber vandalismo. Elige una zona limpia y que de buena impresión.

Cómo responder ante intentos de robo

Cómo responder ante intentos de robo de tu máquina vending de agua purificada

Aún cuando se tienen ciertas medidas de seguridad, monitoreo y una buena ubicación estratégica, no hay manera de que tu máquina esté exenta de intentos de robo o vandalismo. Por ello, es importante que como dueño de negocio de una planta purificadora de agua, sepas como actuar si intentan robarse tu vending:

1. No enfrentes al agresor

Si intentan robar y tú estás presente, o el incidente es reportado en tiempo real, no confrontes al agresor directamente. Recuerda que la seguridad personal es más importante que el equipo o el dinero. Mejor llama a las autoridades en cuanto haya oportunidad.

2. Activa alertas desde tu sistema de monitoreo

Algunos equipos te permiten activar alertas si detectan ciertas acciones: apertura forzada, cortes eléctricos sospechosos, vibraciones fuertes o movimientos no programados. Revisa si puedes activar este tipo de notificaciones en tu celular.

3. Documenta lo que ocurre

  • Puedes revisar las grabaciones de cámaras ya sean las tuyas o las cercanas de terceros.
  • Toma fotos de los daños físicos y asegura cualquier evidencia de lo ocurrido.
  • Crea un registro del funcionamiento previo y posterior a lo ocurrido.

4. Levanta una denuncia ante la autoridad local correspondiente

Acude a la policía o ministerio público local para poner un reporte, especialmente si hubo pérdida de dinero o daños considerables. Esto no solo da formalidad a lo ocurrido, también te puede servir para futuros reclamos legales o ante aseguradoras.

5. Haz una inspección técnica y de los refuerzos

Después de sufrir un intento de robo revisa el estado de la cerradura, el gabinete o ventana, y el sistema eléctrico.

6. Mantén informados a tus clientes

Ya sea que tu máquina o ventana queden fuera de servicio, pon un aviso explicando de manera breve que tu equipo se encuentra en mantenimiento por razones de seguridad. Esto te ayudará a mantener la confianza de tus usuarios y a evitar malas interpretaciones.

Tener tu propio protocolo de reacción establecido te puede ser de mucha ayuda como dueño de un despachador automático de agua purificada.