En la actualidad, donde el acceso a agua limpia es fundamental para nuestras vidas, las plantas purificadoras de agua han ganado un lugar clave en la garantía de ella, transformando el agua bruta en un recurso seguro en nuestras vidas.
¿Qué trabajo realizan estas plantas para convertir las aguas contaminadas en un líquido seguro para el consumo humano? Detrás del servicio que nos ofrece una planta de agua purificada, existe un proceso complejo y meticuloso bien desarrollado.
Estas instalaciones que operan gracias a la ingeniería moderna, emplean métodos eficientes para purificar el agua en escala, desempeñando un papel vital en la salvaguarda de nuestra salud y bienestar. Debido a esto, es posible que llegue a nuestros hogares y comunidades, agua apta para nuestro consumo seguro.
A continuación, te invitamos a seguir leyendo para unirte en nuestro viaje informativo en el que conocerás a detalle cómo funciona una planta purificadora de agua.
Tipos de plantas purificadoras de agua
Las plantas purificadoras de agua utilizan diferentes tecnologías para eliminar las impurezas del agua, como bacterias, virus, parásitos, metales pesados, cloro, etc. Las tecnologías más comunes son la filtración, la ósmosis inversa y la desinfección ultravioleta.
Se pueden clasificar según el tamaño, la capacidad de purificación, la tecnología utilizada, y otros. Los tipos de plantas purificadoras de agua más comunes son:
- Plantas purificadoras de agua domésticas: Son las más pequeñas y económicas. Se utilizan en hogares y pequeñas empresas.
- Plantas purificadoras de agua comerciales: Son más grandes y potentes. Se utilizan en empresas, escuelas, hospitales, etc.
- Plantas purificadoras de agua industriales: Son las más grandes y complejas. Se utilizan en industrias, plantas de tratamiento de agua, etc.
En TuPlantaPurificadora.com.mx estamos listos para responder tus dudas
Precio de plantas purificadoras de agua

¿Cuál es la inversión para una purificadora de agua? El precio de las plantas purificadoras de agua varía según el tipo, la capacidad de purificación y la tecnología utilizada. Las plantas purificadoras domésticas suelen costar entre $10,000 y $20,000 pesos. Las plantas purificadoras comerciales suelen costar entre $80,000 y $200,000 pesos. Las plantas purificadoras industriales suelen costar más de $300,000 pesos.
Para estos precios hay que considerar que dependerá de:
- La región donde se encuentre.
- La calidad de agua de entrada, ya que esto determinará la cantidad de más o menos procesos para la eliminación de contaminantes del agua.
- La calidad del agua que se desea obtener, ya que no es igual la calidad de agua a la que tus clientes están acostumbrados a tomar si estas en la zona norte del país, a si estas en el centro o bien el sur. Esto se debe principalmente a la fuente de abastecimiento de agua (subterránea, mar, río, manantial, etc.)
Las mejores plantas purificadoras de agua
Existen muchas marcas y modelos de plantas purificadoras de agua en el mercado. Es importante comparar las diferentes opciones antes de tomar una decisión. Algunos factores a considerar son el tipo de agua que se va a purificar, la capacidad de purificación necesaria y el presupuesto disponible.
Otras características distintivas consisten en:
- Filtro de Carbón Activado:
- Función Principal: La principal estrella del mundo de la purificación, el carbón activado es un filtro poroso que absorbe compuestos orgánicos e impurezas químicas.
- Cómo Funciona: El carbón activado tiene una superficie extremadamente grande que atrae y retiene moléculas no deseadas, mejorando significativamente la claridad y el sabor del agua.
- Ozono:
- Función Principal: Un potente oxidante, el ozono elimina bacterias, virus y compuestos orgánicos del agua.
- Cómo Funciona: El ozono descompone rápidamente contaminantes y, a diferencia de algunos desinfectantes, no deja residuos tóxicos en el agua.
- Ultrafiltración:
- Función Principal: Utiliza membranas microscópicas para retener partículas, bacterias y virus.
- Cómo Funciona: Las membranas de ultrafiltración actúan como barreras físicas, permitiendo solo el paso de moléculas de agua mientras retienen las impurezas.
- Ósmosis Inversa:
- Función Principal: Elimina sales, minerales y contaminantes químicos del agua.
- Cómo Funciona: El agua se fuerza a través de una membrana semipermeable que retiene las partículas indeseadas, produciendo agua de alta pureza en el otro lado.
Cada tipo de planta purificadora tiene sus propias fortalezas y aplicaciones específicas. En última instancia, estas plantas representan un testimonio tangible de la capacidad humana para aprovechar la naturaleza y la ciencia para garantizar un suministro de agua seguro y confiable.
Cómo instalar una planta purificadora de agua
La instalación de una planta purificadora de agua es relativamente sencilla. La mayoría de las plantas vienen con instrucciones de instalación. Sin embargo, si no se tiene experiencia en la instalación de equipos eléctricos, o tubería hidráulica, es recomendable contratar a un profesional.
Mantenimiento de plantas purificadoras de agua
Las plantas purificadoras de agua requieren un mantenimiento regular para garantizar su correcto funcionamiento. El mantenimiento más importante es:
- Retro lavado de los filtros:
- Filtro multicama/Zeolita.
- Filtro de Carbón activado.
- Filtro de Resina catiónica.
- El reemplazo de los filtros de cartucho, ya sea el caso que tengas filtros pulidores o de carbón block.
Si deseas saber más de los materiales filtrantes más comunes da click en el siguiente enlace.
Problemas con plantas purificadoras de agua
Las plantas purificadoras de agua pueden presentar problemas, como fugas, mal funcionamiento de los filtros o problemas eléctricos. Si se presenta algún problema, es importante comunicarse con el fabricante o con un técnico especializado.
Ventajas de usar plantas purificadoras de agua
Las plantas purificadoras de agua ofrecen una serie de ventajas, como:
- Proporcionan agua potable segura y saludable.
- Reducen el consumo de botellas de agua.
- Pueden ayudar a ahorrar dinero en el consumo de agua.
Desventajas de usar plantas purificadoras de agua
Las plantas purificadoras de agua también presentan algunas desventajas, como:
- Pueden ser costosas, especialmente las plantas industriales.
- Requieren mantenimiento regular.
- Pueden ocupar espacio.
En general, las plantas purificadoras de agua son una buena opción para las personas que desean tener agua potable segura y saludable en su hogar o negocio.